
Continuado con mi viaje a la Gran Bretaña.
Como os decía ayer, ha sido una experiencia curiosa.
A parte de Manchester, he visitado algunos sitios muy bonitos, como Oxford, York, Stratford-upon-Avon, cuna de William Shakespeare.
Ya os escribiré un post dedicado a cada una de estos sitios.
Hoy os contare algo sobre la ciudad que nos ha servido de base de operaciones en UK. Manchester, donde mi tía Sofía, o mi Tata, como yo no me he cansado de llamarla, nos sirvió de Cicerone, ella y Pablo que también nos ha acompañado a recorrer los rincones de esta ciudad donde ahora están viviendo esa experiencia que hemos dado en llamar “ Livinginmanchester”.
Manchester es una ciudad, ni muy grande ni muy pequeña, ha sido una ciudad muy industrial a lo largo de la historia, pero ahora, creo que es un poco mas comercial, pero mantiene una arquitectura, en la que conviven bastante agradablemente, los edificios industriales de ladrillo rojo, y los modernos edificios.
Es bastante bulliciosa, para el carácter ingles, claro. Y en la zona comercial, hay mucha gente siempre comprando, que según me contaron, es el principal entretenimiento de sus ciudadanos.
La plaza del ayuntamiento es muy grande, y también mucha gente la transita durante el día,

Otro de los lugares mas bonitos, era la zona de los canales, donde había barcazas de vivos colores, y numerosos puentes cruzaban de un lado a otro. También aquí convivían los edificios industriales, con la arquitectura moderna, de la cual se destaca por si solo, el enorme rascacielos que es el hotel Hilton, y que es un punto de referencia visual desde cualquier lugar de Manchester.
Capitulo a parte, son los numerosos y gigantescos parques que hay por toda la ciudad y sus alrededores, pero eso os lo contaré otro día.